Formar investigadores con capacidades teórico prácticas para producir conocimientos y estrategias educativas que contribuyan a una reforma educativa desde la perspectiva de la complejidad.
Modalidad:
Escolarizada
Ciclo escolar:
Semestral
Duración:
2 años
Incorporado al Sistema Educativo Nacional
Acuerdo Nº DOC091102 de 3 de noviembre de 2009, expedido por la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán.
Formar investigadores con capacidades teórico prácticas para producir conocimientos y estrategias educativas que contribuyan a una reforma educativa desde la perspectiva de la complejidad.
Modalidad | Escolarizada |
Duración: | 4 Semestres (2 años) |
Creditos: | 75 |
Incorporado al Sistema Educativo Nacional
Acuerdo Nº DOC091102 de 3 de noviembre de 2009, expedido por la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán.
Personas que se encuentran prestando sus servicios profesionales que se encuentren vinculados a los procesos de educación y/o que precisen el conocimiento de este doctorado para la consecución de sus objetivos, pudiendo cursarlo aquéllos que cuenten con el grado de maestría en un área de educación y humanidades o afín.
Profesional
Estará en capacidad de:
Ocupacional
Perfil de competencias
PRIMER SEMESTRE | SEGUNDO SEMESTRE |
Seminario Epistemología, Educación y Complejidad I | Seminario Epistemología, Educación y Complejidad II |
Seminario Teorías Educativas y Pedagógicas I | Seminario Teorías Educativas y Pedagógicas II |
Seminario de Investigación I | Seminario de Investigación II |
TERCER SEMESTRE | CUARTO SEMESTRE |
Seminario Teorías Educativas y Pedagógicas III | Seminario Teorías Educativas y Pedagógicas IV |
Seminario de Investigación III | Seminario de Investigación IV |
Seminario Evaluación I | Seminario Evaluación II |
Mapa Curricular DEDC [DTUN-EE301]